Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro refuerzan lazos en favor de la integración latinoamericana y la migración

Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro refuerzan lazos en favor de la integración latinoamericana y la migración

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que había conocido a sus compañeros colombianos, Gustavo Petro, en la Ciudad de México. Durante la reunión, ambos líderes discutieron los temas más importantes, como la migración, la integración de América Latina y los gobiernos progresistas en la región, según las autoridades de ambos países.

Esta reunión ha sido la tercera reunión entre Sheinbaum y Petro en los últimos meses. El presidente colombiano asistió a la protesta de Sheinbaum en octubre y luego estuvo de acuerdo en la cumbre del G20 en Río de Janeiro el mes pasado. El lunes tuvo lugar en el Palacio Nacional del Ejecutivo mexicano, donde ambos líderes confirmaron su compromiso con la cooperación regional.

Según la oficina de prensa de la presidencia colombiana, los líderes acordaron trabajar juntos para controlar los flujos migrantes al norte del continente. Este problema es una prioridad para ambos gobiernos, especialmente antes del creciente número de inmigrantes que viajan a los Estados Unidos en su territorio.

Además, se ocuparon del tratamiento que recibieron los ciudadanos colombianos en los aeropuertos mexicanos, lo que ha causado tensiones en las relaciones bilaterales desde 2022. Hay varias quejas de restricciones y presuntas engañosas a los colombianos que intentan ingresar al país. Durante la reunión, ambos líderes acordaron continuar debates para garantizar un trato decente y respetuoso de los viajeros colombianos.

Compromiso con la unidad latina estadounidense

La integración regional fue otro tema central en Sheinbaum y la agenda de Petro. Según una declaración emitida por la presidencia colombiana, ambos líderes acordaron que la necesidad de fortalecer las relaciones entre los países latin estadounidenses para enfrentar una mayor unidad con los desafíos globales.

En su red social, el presidente mexicano enfatizó la importancia de la cooperación entre los gobiernos progresistas de la región y la América Latina y el sindicato del Caribe. «Estamos hablando de la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas. Nuestra región debe trabajar con los desafíos globales y construir un futuro más justo de nuestros pueblos», escribió en Sheinbaum X, anteriormente llamado Twitter.

Petro enfatizó que la cooperación entre países de la región es clave para promover el desarrollo y la estabilidad. Ambos líderes destacaron la necesidad de fortalecer una posición común contra los desafíos globales para fortalecer los mecanismos de integración latina estadounidense, como la comunidad latinoamericana y del Caribe (CELAC).

Silencio de Venezuela

Aunque el intercambio entre Sheinbaum y Petro se ocupó de la región de gran importancia, no hubo mención pública de la crisis posterior a la elección en Venezuela, lo que ha causado tensión diplomática en los últimos días.

El 10 de enero, comenzó un nuevo término presidencial en las marcas de Venezuela, y la situación política del país sigue siendo una preocupación internacional. Horas antes de la reunión, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia emitió una declaración en la que instó al gobierno de Nicola a respetar el derecho internacional por seis oponentes que siguen siendo refugiados en la Embajada Argentina de Caracas. No hubo confirmación de que este problema se discutió durante la reunión de los líderes.

Un paso más hacia la cooperación regional

La reunión entre Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro refuerza a ambos gobiernos para consolidar la agenda progresiva latina estadounidense. Tanto México como Colombia han destacado la necesidad de enfrentar los desafíos de migración y económicos a través de la cooperación regional, promoviendo la política en beneficio de los ciudadanos y los países vecinos.

Si bien Sheinbaum es un líder clave en la región después de asumir que él era una presidencia de México, Petro todavía está buscando aliados para avanzar a sus propuestas de integración regional. Aunque los desafíos son significativos, la reunión del lunes es un paso importante hacia una mayor coordinación entre los gobiernos progresistas de América Latina.

La siguiente sección depende de cómo estas iniciativas se conviertan en medidas concretas que promueven el desarrollo de la región y fortalecen a las naciones latinoamericanas a los desafíos globales.

By Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar